2.3. ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO DE TEJIDOS
2.3.1. Etapas del Cultivo de Tejidos
· Establecimiento del
cultivo:
El cultivo de tejidos
comienza a partir de trozos extraídos de la planta madre. Estos pequeños
órganos o trozos de tejido se llaman explantes. Las plantas que crecen en el
medio natural están contaminadas por microorganismos (bacterias y hongos). Los
explantes antes de ser introducidos en el medio de cultivo han de ser
esterilizados. Posteriormente se introducirán en el medio a su vez estéril y se
mantendrán allí en condiciones asépticas.
· Multiplicación:
Una vez que la primera fase
se ha completado con éxito, comienza la multiplicación de los explantes. El
explante encuentra en el medio de cultivo todo aquello que necesita para su
crecimiento y desarrollo (agua, elementos minerales, azúcares, hormonas, etc).
Tras un período de crecimiento (4-8 semanas) es necesario el subcultivo y paso
a un nuevo medio. Es en este paso donde se produce la multiplicación de las
plantas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm4awad-9az3buDqtFz7RrDBjX5H1mpAUq5c-8SuC5NXsWUvj7HztrfTX5ZiAy8NXbgxQ1B_2VNWbwFuA2DlBgTHdP_mrSce4ocCaRNI_GIMb0v0fsydnRFanZHsBYoMXuwZU5quclXW8/s320/1.jpg)
· Enraizamiento:
Antes de llevar las nuevas
plantas al exterior es necesario proporcionarles una raíz con la que sean
capaces de realizar sus actividades vitales una vez que se encuentren de nuevo
en el medio natural. La inducción de estas raíces se produce modificando
ligeramente las características del medio de cultivo adecuándolas para la
generación de raíces.
· Aclimatación:
Esta fase consiste en el
paso de las plantas del cultivo al medio natural. Este es un paso
extremadamente importante, ya que si no se realiza cuidadosamente se pueden
perder gran número de plantas. Las plantas en condiciones de cultivo están en
una atmósfera con alta humedad y baja intensidad luminosa, por tanto el tejido
epitelial se caracterizará por tener menos ceras que protejan a las plantas
contra la deshidratación. El acondicionamiento de nuevo al medio exterior se
efectuará por tanto cuidadosamente, utilizando para ello invernaderos.
Esquema 1. Resumen de cinco etapas del cultivo de tejidos, segun Montoya en 1991.
Figura 1. Resumen ilustrado de las etapas del cultivo de tejidos vegetales.
Bibliografia: Montoya, H. L. M. 1991. Cultivo de tejidos vegetales. Universidad Nacional de Colombia.
San Pedro de Crendes 15318 Abegondo A Coruña. Teléfono/Fax: 981 67 32 68 bonsaiflora@bonsai-flora.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario