martes, 28 de febrero de 2012


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
CD. ALTAMIRANO



TAREA 1:
“DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO”


   M.C. Francisco Javier Puche Acosta



PRESENTA:

Rosalina García Suárez 08930339


 LIC. BIOLOGÍA


 CD. ALTAMIRANO, GRO.              MARZO 2012




TAREA 1.

Los medios de cultivo que se utilizan el laboratorio de cultivo de tejidos dependen del vegetal que se pretende cultivar y de la finalidad de su cultivo.

Medios de cultivos químicamente definidos
Son medios de cultivo que se caracterizan por que su composición química se conoce (cualitativa y cuantitativamente).


Ejemplo 1: White (1963)
Es uno de los medios, si no el mas, diluido de que se dispone, y por lo tanto de uso complementario al MS. Se elaboró para cultivo de raíces de tomate.

Macronutrientes
Ca(NO3)24H2O
0.3 g/l
KNO3
0.08 g/l
MgSO4.7H2O
0.72 g/l
Na2SO4
0.2 g/l
NaH2PO4.H2O
0.019g/l
Micronutrientes
KCl
65 mg/l
KI
0.75 mg/l
H3BO3
1.3 mg/l
MnSO4.7H2O
7 mg/l
ZnSO4.7H20
3 mg/l
Na2MoO4.2H2O
0.25 mg/l
CuSO4.5H2O
0.025 mg/l
CoCl2.6H2O
0.025 mg/l
Na2.EDTA
37.3 mg/l

Ejemplo 2: Knudson (1946)
El primer medio conocido es el adecuado para de orquídeas. Bastante pobre en sales.

Macronutrientes
(NH4)2SO4
0.5 g/l
MgSO4
0.122 g/l
Ca(NO3)2
0.694 g/l
KH2PO4
0.250 g/l
Micronutrientes
KI
0.83 mg/l
H3BO3
0.056 mg/l
MnSO4.H2O
5.68 mg/l
MoO3
0.016 mg/l
CuSO4.5H2O
0.062 mg/l
FeSO4.7H2O
25.0 mg/l


Ejemplo 3: B5 (Gamborg, 1970-1976)
Gamborg trabajó activamente en la elaboración de medios, a los que dio diferentes números. EL B5 fue formulado para cultivo de callo de soja.

Macronutrientes
(NH4)2SO4
0.134 g/l
KNO3
2.528 g/l
MgSO4.7H2O
0.246 g/l
CaCl2.aq
0.15 g/l
KH2PO4
0.15 g/l
Micronutrientes
KI
0.75 mg/l
H3BO3
3.0 mg/l
MnSO4.H2O
10 mg/l
ZnSO4.7H20
2.0 mg/l
Na2MoO4.2H2O
0.25 mg/l
CuSO4.5H2O
0.025 mg/l
CoCl2.6H2O
0.025 mg/l
Na2.EDTA
37.3 mg/l
FeSO4.7H2O
27.8 mg/l


Ejemplo 4: WPM (Lloyd y McCown 1980)
Se elaboró para el cultivo de tallos de plantas leñosas y arbustivas, tipos de plantas para las que está especialmente adaptado.

Ejemplo 5: KM8p (Kao y Michayluk 1982)
Kao y Michayluk abordaron la dificultad de lograr la viabilidad los protoplastos cultivados in vitro, hasta entonces muy limitada, desde el punto de vista de la optimización del medio, y formularon varios; el más exitoso fue el KM8p. Su característica principal y distintiva de los medios hasta entonces formulados es la gran diversidad de nutrientes que contiene, muchos de ellos no esenciales para el desarrollo de las plantas, pero que si han resultado limitantes en el cultivo de sus protoplastos.

Medios de cultivos indefinidos (sustancias naturales)
Son medios de cultivo de los cuales no es decisivo conocer la composición exacta.

Tipo de sustancia
Ejemplos:
ü  Extractos
Levadura, malta, carne, patata, maíz, raíces y rizomas.
ü  Jugos de frutas u hortalizas
(Naranja, banano, piña, tomate, patata, leche de coco, etc.).
ü  Caseína hidrolizada
Su uso es desaconsejable por no poder darse una composición precisa del extracto añadido, pueden resultar útiles sólo en casos concretos.


Ejemplo 1: Agar Triptona-Extracto de Levadura (agar para cuenta estándar)
Extracto de levadura 2,5 g
Triptona 5,0 g
Dextrosa 1,0 g
Agar 15,0 g
Agua

Ejemplo 2: Preparación del Agar con extracto de malta
Extracto de Malta 10 g
Agar-Agar 15 g
Procedimiento: Se pesan los ingredientes y se mezclan en el matraz con 1000 ml de agua destilada. La suspensión se calienta y agita hasta que queden totalmente disueltos los ingredientes.

Ejemplo 3: Preparación del Agar con papa dextrosa
Papa 200 g
Agar-Agar 15 g
Dextrosa o glucosa 20 g
Levadura 2 g
Procedimiento: Pelar y poner a hervir la papa en 500 ml de agua destilada o purificada durante 10-15 min. El extracto se filtra y se adiciona más agua hasta ajustar 1000 ml para reponer lo que se evaporó. Se agrega los otros ingredientes y se calienta a fuego lento moviendo constantemente durante 1-2 min hasta que queden totalmente disueltos.

Ejemplo 4: Preparación de Agar con extracto de trigo, paja y malta
Semillas de trigo 400 g
Extracto de malta 10 g
Paja de trigo 100 g
Agar-Agar 15 g
Dextrosa 10 g
Procedimiento: Hervir el trigo en un litro de agua, dejando consumir el líquido hasta aproximadamente 500 ml, esto mismo se hace con la paja. Se filtran ambos extractos y se mezclan en un recipiente, se agrega los demás ingredientes y se le adiciona agua hasta ajustar un litro, esta suspensión se calienta hasta disolver todos los ingredientes.

Ejemplo 5: Medio de cultivo in vitro para orquídeas
3 tomates maduros cortados en trozos
1 (plátano) maduro cortado en trozos
900 ml agua
100 ml agua de coco
4 tabletas de tiamina 300 mg (vitamina B1)
Grenetina o gelatina sin sabor


Ejemplo 6: Agar frijol lima
Frijol lima molido 100 g
Agar-Agar 20 g
Agua destilada para completar 1000 ml
Procedimiento: se remojan los frijoles (Phaseolus limensis) por 30 minutos. Se hierven por 30 minutos a baño maría con suficiente agua; se filtra el agua a través de una gasa; se coloca el líquido nuevamente en baño maría, se agrega el agar y se agita el líquido hasta que el agar se disuelva, se restaura el volumen del líquido hasta 1000ml con agua destilada.

Ejemplo 7: Agar harina de maíz
Harina de maíz 20 g
Dextrosa 20 g
Agar 20 g
Agua destilada hasta completar 1000 ml

Ejemplo 8: Agar jugo V-8
Jugo V-8
Carbonato de calcio
Agar-Agar
Agua destilada

Bibliografia
&  Anonimo. 28/febrero/12http://books.google.com.mx/books


No hay comentarios:

Publicar un comentario